Tensiones y Disputas Marcan la Campaña en Mar Chiquita: Sosa Levanta la Voz ante Abandono de Terrenos Industriales

La contienda electoral en Mar Chiquita se intensifica conforme se acerca el día de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Jorge Paredi, actual intendente, seleccionó a Walter Wischnivetzky como su candidato a intendente bajo la bandera de Unión por la Patria, desestimando a Marcelo Sosa.

Esta elección interna llevó a Sosa a construir su propio equipo dentro del partido, creando un escenario competitivo de cara a las elecciones generales de octubre.

Inicialmente, Sosa expresó gratitud hacia Paredi por sus 25 años de colaboración y prometió una campaña libre de conflictos. Sin embargo, las tensiones han escalado, marcando un contraste con su mensaje de cooperación.

Se presume que desde el frente encabezado por Paredi y su candidato, Wischnivetzky, se han producido actos vandálicos que involucran la destrucción de carteles, pasacalles y otros materiales de campaña; aunque Sosa jamás lo confirmó lo dejó en sospecha en continuos comunicados de prensa.

Además, se ha generado una agresión mediática y un comunicado por parte del sector Peronista de Mar Chiquita, que desacredita a Sosa y su plataforma.

En este contexto, Sosa ha abandonado el tono formal y amistoso que mantuvo al principio de la campaña.

En un video difundido al cierre de su campaña, Sosa denuncia que Paredi no ha realizado avances significativos en el desarrollo de los terrenos destinados al parque industrial. Aunque previamente evitó confrontaciones, Sosa ha optado por exponer públicamente las carencias que percibe en la gestión de Paredi en este aspecto.

Con las PASO a la vuelta de la esquina, el domingo próximo definirá quién avanzará en la contienda electoral. La lucha interna en Unión por la Patria y las divisiones manifiestas entre Paredi y Sosa añaden un nivel de complejidad a las elecciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.