En el contexto del balotaje presidencial celebrado en Argentina, Javier Milei ha triunfado con una ventaja de casi el 12% sobre su oponente. Sin embargo, la sorpresa mayor se ha gestado en Mar Chiquita, un tradicional territorio peronista bajo el gobierno de Jorge Paredi, que ahora traspasará el mandato de la intendencia a Walter Wischnivetzky, representante de Unión por la Patria.
El inesperado giro político se ha dado en Mar Chiquita, donde la preferencia mayoritaria en el balotaje ha sido para el movimiento “La Libertad Avanza”, liderado por Javier Gerardo Milei y Victoria Villaroel, obteniendo el 53,90% de los votos totales. Este resultado significativo marca un cambio trascendental en el panorama político local, desafiando la predominancia peronista histórica en la región.
Por su parte, el binomio oficialista encabezado por el ministro de economía, acompañado por Agustín Rossi, ha logrado el 46,09% de los votos en Mar Chiquita. Estos resultados ponen de manifiesto la creciente inconformidad con las políticas económicas actuales en esta zona del país.
Estos acontecimientos electorales, especialmente el impacto en Mar Chiquita, reflejan una demanda por cambios significativos en la gestión gubernamental, particularmente en materia económica, lo cual repercute en el panorama político nacional
