Falta de atención médica y propuestas en la campaña política de Mar Chiquita

La gestión actual del intendente Jorge Paredi enfrenta una de las falencias más evidentes en el ámbito de la salud. La falta de médicos y las constantes quejas por la escasez de servicios pediátricos son solo algunas de las preocupaciones de los habitantes del municipio. En el marco de la campaña política, el candidato opositor peronista Marcelo Sosa ha dado a conocer una propuesta para abordar esta problemática.

Durante una reunión con los vecinos el pasado sábado en Santa Elena, Sosa anunció su primera propuesta como precandidato a intendente de Mar Chiquita por la Lista 4 de Unión por la Patria: la creación de un Hospital Municipal en Santa Clara del Mar. Según Sosa, este proyecto surge de la necesidad de los residentes de la costa marchiquitense de acceder a servicios de salud de calidad, una demanda recurrente en cada encuentro con la comunidad.

“Es un proyecto en el que he estado trabajando durante los últimos 5 años. Lo presenté por primera vez en 2019 cuando fui candidato, y surge como respuesta a las necesidades de los vecinos de nuestra costa”, afirmó Sosa. Además, se comprometió a “finalizar la obra de la Maternidad, ya que la tasa de natalidad en Mar Chiquita ha disminuido drásticamente en los últimos tiempos”.

En respuesta a esta propuesta, el candidato oficialista Walter Wischnevetzky, en una entrevista con IMPACTO NOTICIAS, mencionó que si resulta elegido como nuevo intendente, tiene en mente construir viviendas para contratar médicos que puedan residir en Mar Chiquita.

Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, la problemática de la salud se ha vuelto un tema central en la agenda política de Mar Chiquita. Los habitantes esperan que estas propuestas se traduzcan en acciones concretas que mejoren el acceso y la calidad de los servicios médicos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.