Mar Chiquita, 25 de junio de 2023 – En un clima de expectativa y ansiedad, el plazo para la inscripción de listas con candidatos para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) llegó a su fin este sábado 24 de junio. Y, como era de esperarse, la contienda electoral en el distrito de Mar Chiquita no se quedará atrás, con internas tanto en Juntos por el Cambio como en Unión por la Patria.
La atención se centra en la figura de Marcelo Sosa, reconocido marchiquitense con una destacada trayectoria política, quien actualmente se desempeña como funcionario de Vialidad Nacional. Sosa se enfrentará en las internas de Unión por la Patria al candidato seleccionado por el actual intendente Jorge Paredi, Walter Wischnivetzky. Aunque Sosa goza de reconocimiento en la costa por su experiencia política, Wischnivetzky aún no ha logrado hacerse un nombre en Santa Clara y sus zonas adyacentes. Esta batalla interna sin duda capturará la atención de los ciudadanos, quienes esperan ansiosos el desenlace de esta disputa política en el distrito.
Por su parte, en el espacio de Juntos por el Cambio también se vivirá un enfrentamiento interno para definir quién se quedará con la representación partidaria. Julio Ruggiero, actual concejal del PRO, y Alejandro “Catarro” Ruau, representante de la UCR, serán los protagonistas de esta contienda electoral. Ambos candidatos han trabajado arduamente para consolidar su posición dentro del espacio político, y la elección interna será clave para determinar quién liderará a Juntos por el Cambio en Mar Chiquita.
Sin embargo, no todo son internas y disputas partidarias en este escenario político. La nueva fuerza de Javier Milei, La Libertad Avanza, también ha encontrado su representante en la zona. Cristian León encabezará una lista conformada por vecinos marchiquitenses que nunca antes han participado en política partidaria, presentándose como una opción diferente y fresca para los votantes.
Además, el Frente de Izquierda estará presente en estas elecciones con Sergio Martínez como su candidato, mientras que Hacemos por Nuestro País será representado por Atilio Ciantino, quien buscará convencer a los ciudadanos con su propuesta política.
Con todos estos ingredientes, la contienda electoral en Mar Chiquita se presenta como una verdadera batalla política que capturará la atención de los votantes. Ahora, queda esperar a que los candidatos desplieguen sus estrategias y propuestas para conquistar el apoyo de los ciudadanos en esta carrera hacia las elecciones generales
