En el marco de un recrudecimiento de la inseguridad y la preocupante venta de drogas en Santa Clara del Mar y sus alrededores, las autoridades municipales buscan recursos para la creación de un Centro de Monitoreo.
El subcomisario Claudio Boriani, de la comisaría 2da de Santa Clara del Mar, ha venido alertando casi a diario a través de Facebook sobre los continuos robos, escruches y hasta robos a mano armada que atormentan a la región. A pesar de sus esfuerzos y de los operativos policiales implementados, los delincuentes parecen desafiar a las autoridades y aterrorizan a los vecinos, quienes muchas veces optan por no denunciar por considerar el trámite una pérdida de tiempo.
Pero lo que ha llevado la preocupación a un nivel sin precedentes es la creciente sospecha de que el comercio de drogas ha encontrado su lugar en esta idílica zona costera.
Ante esta crisis de inseguridad, las autoridades municipales han tenido que recurrir al Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad 2023.
Este fondo permitirá la adquisición de equipamiento tecnológico y recursos para fortalecer la seguridad en la región. El pedido se fundamenta en el vertiginoso aumento de la población local debido a la llegada de personas provenientes del conurbano y distintas zonas de Buenos Aires, en busca de nuevas oportunidades. Lamentablemente, este crecimiento poblacional también ha traído consigo una ola de delitos.
El documento presentado el 10 de julio por las autoridades municipales hace hincapié en la necesidad de adoptar medidas preventivas y proactivas para enfrentar los problemas delictivos que azotan la región, como las peligrosas entraderas y la venta de estupefacientes.
El informe refuta las declaraciones de algunas autoridades policiales, que minimizaron la gravedad del problema, dejando en claro que la inseguridad no es una mera percepción, sino una dolorosa realidad.
El objetivo final de este recurso es la creación de un centro de monitoreo que permita tener un control más efectivo sobre las actividades delictivas.
