Tras más de un mes de cierre, finalmente se habilitó al tránsito público el tramo de la Avenida Montreal que se encontraba cerrado por obras de Brites Construcciones. Sin embargo, la reapertura sigue siendo objeto de controversia debido al estado de la capa asfáltica, sigue mostrando hundimientos y grietas preocupantes.
La obra, que había sido dada por finalizada, se vio obligada a realizarse nuevamente debido a las rajaduras e imperfecciones detectadas en el pavimento. Esto ha generado fuertes críticas hacia la empresa de Pablo Brites, quien ha ganado todas las licitaciones en Santa Clara, Camet Norte y la zona costera de Mar Chiquita.
En medio de la polémica, la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano de Mar Chiquita ha sido señalada por la falta de desagües en la obra llevada a cabo por Brites Construcciones en Camet Norte. Las consecuencias de esta carencia quedaron al descubierto durante el último temporal, cuando importantes inundaciones afectaron la zona, poniendo en evidencia serias deficiencias en el proyecto.
La situación ha trascendido al ámbito político, donde diferentes actores han hecho oír sus voces. El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, Julio Ruggiero, ha denunciado a la constructora calificándola de “empresa trucha”. Además, otros partidos como el radical de Juntos por el Cambio, Alejandro Ruau, también ha expresado su preocupación por las irregularidades en las obras de pavimentación y desagües.
En este contexto, el precandidato a intendente de Unión por la Patria, Marcelo Sosa, se ha reunido con autoridades académicas en busca de soluciones. En un encuentro con el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, y el ingeniero hidráulico Enrique Angheben, Sosa ha planteado la necesidad de colaboración con la Universidad Nacional de La Plata para prevenir futuras inundaciones y garantizar obras de calidad.
