En medio de la turbulencia económica desatada por la devaluación post-PASO, la petrolera estatal YPF ha dado a conocer un incremento del 12,5% en los precios de sus combustibles, sumándose así a la serie de empresas que ya han anunciado ajustes en sus tarifas. Este nuevo aumento se une al reciente incremento registrado hace 48 horas en los precios de las naftas, amplificando el impacto en los consumidores.
El martes pasado, tras el anuncio de la devaluación impulsada por Sergio Massa tras las elecciones primarias, las empresas Shell, Axion y Puma habían anunciado incrementos en sus valores. Esta vez, YPF, que detenta una significativa participación del 55% en los despachos de nafta y gasoil, ha decidido aplicar una subida del 12,5% en el precio de sus combustibles.
La empresa Costa Azul pide aumento del boleto Santa Clara – Mar del Plata
El aumento de precios ha generado inquietud entre los usuarios, especialmente en regiones como Mar Chiquita, donde muchos se ven afectados al tener que recorrer largas distancias entre pueblos de la costa para llevar a cabo sus actividades cotidianas. Incluso el transporte público no escapa a esta realidad: la empresa Costa Azul, operadora de la línea provincial 221 que conecta Santa Clara del Mar con Mar del Plata, ha solicitado un incremento en el boleto de más de $500 debido a la devaluación y al aumento de costos.
