El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, compartió un almuerzo con un grupo significativo de empresarios nacionales en Mar del Plata, a pocos días de las elecciones de octubre. Esta reunión resultó notable, dado que Milei declinó su participación en el foro de IDEA, un encuentro empresarial al que había sido invitado, y optó por este almuerzo para discutir sus propuestas a la misma hora en que se llevaba a cabo el mencionado foro a pocas cuadras de su ubicación en la zona de Güemes.
El evento, organizado por Juan Nápoli, candidato a senador nacional y presidente del Banco de Valores, congregó a aproximadamente un centenar de empresarios, representantes de entidades financieras, pequeñas y medianas empresas, así como de industrias.
En su intervención, Milei abordó la crisis económica argentina, subrayando su naturaleza estructural y no meramente coyuntural. Argumentó que Argentina, que en su momento fue uno de los países más ricos del mundo en el siglo XX, enfrenta hoy una alarmante tasa de pobreza del 40% y un índice de indigencia del 10%. Asimismo, presentó cinco alternativas para llevar a cabo el proceso de dolarización, propuestas que surgieron de debates internos en su partido.
La inusual decisión de Milei de realizar este almuerzo en lugar de asistir al foro de IDEA, dos eventos de gran relevancia en la ciudad costera, ha generado interés y plantea interrogantes sobre su estrategia de cara a las elecciones venideras.
