El precandidato a intendente Walter Wischnivetzky presenta ideas para revitalizar la pesca artesanal, un sustento crucial para familias en Mar Chiquita.
La pesca artesanal, enfatiza Wischnivetzky, es un motor económico local. Propone colaborar con el Club de Pesca de Santa Clara del Mar en proyectos que articulen políticas públicas y generen valor agregado. Sin embargo, desde el sector empresarial pesquero y naval de Mar del Plata, señalan que la pesca artesanal tiene materia pendiente en términos de organización.
La sugerencia de tomar ejemplos de otras naciones proviene del sector empresarial pesquero y naval. Inspirado en el éxito de las Terminales Pesqueras Artesanales implementadas por el INIDEP en colonias pesqueras nicaragüenses, proponen establecer terminales cada 40/50km a lo largo de la costa. Este modelo ha demostrado impulsar el desarrollo y la identidad comunitaria.
Un pescador artesanal local destaca la falta de seguridad y reglamentación. “Las embarcaciones salen con escasas medidas de seguridad, a lo sumo llevamos un chaleco salvavidas,” comenta. A pesar de los desafíos, un vecino de Mar de Cobo optó por la pesca artesanal, resaltando la posibilidad de obtener ganancias significativas en temporadas favorables.
