Mar del Plata se prepara para recibir el Mundial de Maxi Básquet, un torneo de básquetbol de veteranos que regresa a Argentina después de 32 años. Del 26 de agosto al 3 de septiembre, la ciudad costera albergará a 400 equipos conformados por jugadores mayores de 35 años. Los partidos se llevarán a cabo en el Polideportivo Islas Malvinas y otros 15 escenarios, incluyendo el Polideportivo de Santa Clara del Mar.
Los equipos se distribuirán en diez categorías diferentes, clasificadas según las edades de los jugadores. Durante los diez días de torneo, se desarrollarán actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los participantes y espectadores.
La seguridad de los jugadores y el público ha sido una prioridad para los organizadores, quienes han implementado todas las medidas necesarias. Mar del Plata espera recibir a numerosos turistas de todo el mundo para disfrutar de este emocionante evento deportivo.
Susana Traidel, presidenta de la Federación Femenina de Maxibásquet Argentina y miembro del comité organizador, recorrió los escenarios, hoteles y sedes de eventos en Mar del Plata y la zona. Al respecto, Traidel comentó: “Un lindo lugar, una muy buena organización, canchas y árbitros equivale a la felicidad. Me parece que es lo que genera el Maxibásquet y es lo que nos proporciona hacer este mundial”.
El Mundial de Maxi Básquet se ha convertido en uno de los eventos deportivos más destacados de Mar del Plata. Los organizadores invitan a los amantes del baloncesto a disfrutar de esta fiesta del deporte de la canasta.
Para obtener más información sobre el Mundial de Maxi Básquet, se puede acceder al sitio web oficial en www.fimbamardelplata2023.ar. Mar del Plata y Santa Clara del Mar se preparan para recibir a los equipos y espectadores de todo el mundo en este torneo que marcará un hito en la historia del básquetbol de veteranos en Argentina.
