La comisión organizadora, encabezada por el presidente Gastón Pedrosa y el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, anunció con detalle la próxima realización de la 46º edición de la Fiesta Nacional del Potrillo de Coronel Vidal. Este evento, de gran importancia histórica en el Partido de Mar Chiquita, se erige como la celebración más antigua y arraigada en la región.
Iniciada en 1978 por un grupo de amigos que más tarde formarían el Centro Tradicionalista “Arbolito”, la Fiesta Nacional del Potrillo nació con la idea de congregar a la comunidad gaucha de la zona. Su propósito es rendir homenaje al caballo, destacando su relevancia en el desarrollo de las actividades rurales en la región de Coronel Vidal.
La festividad, que se llevará a cabo a partir del 24 de febrero, incluirá un torneo regional de polo, jineteadas, eventos de baile, gastronomía criolla y espectáculos artísticos. Gastón Pedrosa anunció que las entradas estarán disponibles a través de las redes sociales de la fiesta, facilitando el acceso a los interesados.
Germán Montes, en su rol de secretario de Turismo y Cultura, reiteró el respaldo institucional a la Fiesta del Potrillo, reconociéndola como un evento emblemático que ha perdurado por 46 años en la región.
Acompañando este anuncio, se destaca que la Fiesta Nacional del Potrillo no solo es una celebración de la tradición gaucha, sino también un evento integral con actividades como gastronomía criolla, puestos de artesanos, juegos para niños, shows musicales y de humor, concurso de canto, espectáculos folclóricos, desfile de tropillas, carruajes, instituciones locales y la elección de la Representante de la Fiesta. La festividad se erige como una manifestación cultural y comunitaria que rinde homenaje a las raíces históricas de la región de Coronel Vidal.
