Sorrentinos Marplatenses: Un legado culinario que brilla entre los mejores del mundo

Los sorrentinos, una pasta exquisita y única, han obtenido un reconocimiento internacional que destaca su calidad y sabor. Este invento marplatense, originado gracias a la influencia de los inmigrantes italianos, se ha posicionado entre las mejores pastas del mundo. Según el prestigioso ranking de Taste Atlas, los sorrentinos marplatenses se ubican en el destacado puesto número 24.

El legado culinario de los sorrentinos se enraíza en la ciudad costera de Mar del Plata, donde su creación se atribuye a la fusión de las familias Véspoli y Pérsico, dos clanes italianos que llegaron a estas tierras a principios del siglo XX. La historia más difundida cuenta que la nona Rosalía de la familia Pérsico, amasaba una pasta que luego cortaba con un vaso, obteniendo así la forma característica de los sorrentinos, los cuales rellenaba con jamón y queso.

Desde entonces, la familia Véspoli ha mantenido viva la tradición de los sorrentinos en Mar del Plata a través de su emblemática “Trattoria Napolitana Vespoli”. Por más de un siglo, han deleitado a los comensales con su pasión y dedicación a esta pasta única. Por su parte, la firma “Sorrentinos Persico” continúa honrando el legado de la familia Pérsico, ofreciendo sorrentinos con un sabor inigualable.

En el ranking elaborado por Taste Atlas, los sorrentinos marplatenses se sitúan en el puesto número 24, compartiendo lugar con otras pastas excepcionales. Destacadas en los primeros puestos se encuentran el tiagliatelle en el primer lugar, el linguine en el segundo puesto y el espagueti en el tercer puesto. Los ravioles también han logrado una destacada cuarta posición en esta selecta lista de las mejores pastas del mundo. Sin embargo, ha sido una sorpresa descubrir que los ñoquis, una pasta ampliamente apreciada en Argentina, no figuren entre las 50 preferidas en este ranking.

El reconocimiento otorgado a los sorrentinos marplatenses como una de las mejores pastas del mundo no solo honra la influencia italiana en la ciudad, sino que también resalta la creatividad culinaria y el talento de los chefs locales. Mar del Plata se enorgullece de ser el hogar de esta joya gastronómica, y los sorrentinos se han convertido en un tesoro culinario que deleita a los paladares más exigentes a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.